Guinness es una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James's Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublín, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759. La cerveza se basa en el estilo porter, originado en Londres a principios de 1700. Se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas y se exporta a la mayor parte de los países. Ha llegado a batir a muchos imitadores. La característica distintiva en el sabor es la cebada tostada que se mantiene sin fermentar. Durante muchos años una parte de la cerveza se envejecía para dar un sabor láctico, pero Guinness ha renunciado confirmar si esto sigue ocurriendo. La gruesa y cremosa espuma es resultado de una mezcla de nitrógeno añadida en el envasado.
La cerveza Guinness es un caso especial, donde una marca de bebida alcohólica hecha por una empresa privada ha llegado a identificar el alma de una nación. Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés. En la actualidad y desde el año 1997 Guinness pertenece a la multinacional cervecera Diageo con sede en Londres, resultante de la fusión de Guinness UDV y Grand Metropolitan plc.
La Guinness se sirve algo fría, con una breve estancia en un refrigerador para que tome la temperatura adecuada. Debido a la naturaleza espumante del nitrógeno debe dejarse reposar tras su vertido un rato (oscila entre 1 min y los 90 segundos) antes de que este gas se desvanezca del todo. Esta pausa ha hecho que los anuncios comerciales de la Guinness mencionen como eslogan la virtud de good things come to those who wait (‘cosas buenas les llegan a aquellos que aguardan’) y de la misma forma it takes 119.5 seconds to pour the perfect pint (‘se necesitan 119,5 segundos para verter una perfecta pinta’). Algunos camareros y dueños de locales han diseñado una especie de marcador que deja en la espuma un simple diseño de un shamrock (trébol) como indicativo de que se ha realizado la pausa adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario